jueves, 30 de diciembre de 2010

Lady Sour

Para esas ocasiones en que tenemos clientes, amigos o invitados abstemios o a los cuales no les apetece beber alcohol en ese momento, voy a empezar a poner algun cóctel sin alcohol, hoy os hablaré del Lady Sour, que es un cóctel muy similar al Mojito. Ingredientes: 5 cl  zumo de limón 10 cl zumo de piña menta fresca azúcar lima  natural Ginger ale Preparación: Más o menos como el Mojito (os recuerdo que yo lo hago en coctelera en lugar de directo en el vaso). Pongo dos cucharadas de azúcar en la coctelera junto a un manojo de menta y 1/4 de lima natural, lo machaco con el mortero hasta que la lima y la menta han soltado su jugo y aroma y se ha mezclado con el azúcar. Añadimos el zumo de limón y el zumo de piña, hielo y mezclamos....

martes, 28 de diciembre de 2010

Cherry Ron Cooler

Los coolers son unos cócteles clásicos y muy refrescantes hechos a base de zumo de limón, azúcar, Ginger Ale y un licor a elegir (normalmente vodka o ginebra). Sobre esto podemos encontrar y hacer mil variantes, en mi caso el Cherry Ron Cooler. Los ingredientes serian: 3 cl zumo de limón 7 cerezas arándanos (optativos) 6 cl zumo de arándanos 6 cl ron blanco 1 golpe de sirope de fresa Ginger Ale 1 Lima Ponemos en la coctelera el ron, 5 cerezas deshuesadas y unos pocos arándanos, también podemos añadir un trozo de lima (1/4 parte o 1/6 parte de una lima) pero es optativo, al gusto esto último. Los arándanos también son optativos y sustituibles por alguna otra fruta del bosque, pero siempre dejando predominar a las cerezas. Machacamos con...

Añejo Highball

Para no dejaros con la miel en los labios ahí os pongo la primera receta de cóctel hecho con Ginger Beer, el Añejo Highball. Es un cóctel creado por Dale DeGroff para homenajear a los bartenders cubanos. Dale dice que esta bebida ilustra lo necesario que es para el bartender entender el rol que juega cada uno de los ingredientes en los cócteles que realiza. La receta original de Dale DeGroff es: 4,5cl Ron Añejo 1,5cl Orange Curaçao 1,5cl zumo de lima 2 golpes de Angostura Ginger beer Mezclado directamente en un vaso Highball con hielo.Decorado con rodaja de lima y rodaja de naranja. Mi receta seria esta: 3cl Ron blanco 2cl Ron añejo 2cl Cointreau 2cl Zumo de lima 2 golpes de Angostura Ginger beer Ponemos todos los ingredientes excepto...

Ginger Beer

La ginger beer es una bebida de origen inglés y que surgió con fuerza a mediados del siglo XVIII, por entonces en su modalidad alcohólica. Se elabora a partir de jengibre y se diferencia de los ginger ale, por su mayor intensidad de sabor gracias al mayor contenido en jengibre. Hay varias marcas en el mercado pero la que yo he probado es Fever Tree, es una bebida tipo ginger ale, con un sabor más intenso a jengibre y que nos deja una sensación picante en la boca, que aumenta a medida que vamos bebiéndola. Los ingredientes utilizados en la elaboración de la ginger beer de Fever Tree y que la caracterizan son:Contiene una mezcla de tres tipos de jengibre de diversos orígenes: Nigeria, Costa de Marfil y Cochin. Utiliza agua mineral procedente...

lunes, 27 de diciembre de 2010

Sweet&Sour Mix y el sirope de azúcar

El Sweet&Sour Mix es un ingrediente muy usado en la cocteleria que no es otra cosa que sirope de azúcar y zumo de limón. El sirope de azúcar, también conocido como sirope simple (en inglés se puede encontrar en recetas como simple syrup, sugar syrup, rock candy syrup,...),  lo hacemos poniendo agua y azúcar a partes iguales en un cazo y lo ponemos a calentar a fuego medio sin dejar que hierva, porque solo queremos evaporar el agua, durante unos 5 minutos. Lo dejamos enfriar y ya está listo para ser usado. Lo podemos guardar embotellado. Si queremos que la mezcla sea más densa podemos poner más azúcar que agua, al gusto. El Sweet&Sour Mix, también conocido como Sour Mix, es una mezcla de sirope de azúcar (frío) y zumo de limón a partes iguales. Si quereis que quede un poco más...

Raspberry Mojito

Todo el mundo conoce el Mojito, mucha gente dice saber hacerlo, otros muchos lo compran ya preparado...pero sinceramente, aunque he probado Mojitos excelentes, a mi un Mojito clásico ya me aburre muchisimo. Es una receta que evito hacer y la suelo guardar como recurso de emergencia para reuniones de bastante gente donde no tengo muchas ganas de estar non stop con la coctelera sin poder ni sentarme a charlar, ahí es cuando hago la denominada "perola" de Mojito...que no es otra cosa que un ponche para que la gente se vaya sirviendo a su gusto y ritmo. Eso si, hay veces que me gusta hacer Mojitos "distintos"...como el Raspberry Mojito, que no es otra cosa que un Mojito hecho con frambuesas. Obviamente se puede hacer con diversas frutas dejando...

domingo, 19 de diciembre de 2010

Margaritas!!!!

Hoy posteo doble!!! Y como no podía ser de otra forma, lo hago con unas recetas...siguiendo con el Tequila... Hoy haremos el cóctel Margarita y un par de variantes suyas que a mi personalmente me gustan igual o más que la receta original. No os hablaré sobre el origen de esta receta ya que por lo visto nadie se pone de acuerdo por lo que he leído en los sitios. Su creación es como una leyenda urbana situada en Méjico, con una mujer de protagonista y el Tequila acompañado de sal y limón (como casi siempre). Receta del Margarita: 6 cl de Tequila 3 cl de Cointreau 3cl de zumo de limón Decoración: corona de sal y rodaja de lima Usaremos una copa de margarita como la de la foto, aunque también se pueden usar copas de tipo cóctel reduciendo...

Interactive Cocktail Entertainment (iCE)

Hola de nuevo!!! Como ya avisé en la presentación no quiero que esto se convierta en una retahila de recetas sin ton ni son, así que con este post pretendo abrir un poco este blog hacia las nuevas tecnologias, más concretamente las aplicaciones para Iphone (por desgracia es el que tengo yo y desconozco las app de otros). Así que os voy a hablar de una app que se llama Interactive Cocktail Entertainment (iCE), realmente es más bien un juego, pero a la vez es una aplicación útil para los aficionados a los cócteles. En ella encontramos una nada despreciable base de datos de recetas en la que podemos navegar por nombre del cóctel o por el licor que se usa en él. Además, esta app incorpora un juego en el que tenemos que poner en práctica la preparación...

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Tequila Sunrise

Buenas de nuevo! Justo ahora llego de practicar unos cócteles con Tequila y he decidido obsequiaros con la receta de uno de ellos: el Tequila Sunrise. No es uno de mis favoritos porque para mi gusto es un cóctel demasiado dulzón, pero bueno, yo lo comparto con vosotros para que lo disfruteis. Una leyenda atribuye su creación a los años 30, cuando el barman Juan López fue sorprendido por su jefe cuando despuntaba el día, borracho tras una noche de fiesta bebiendo Tequila del bar con unos amigos. Él, sin cortarse un pelo, afirmó que había esperado al amanecer para crear un cóctel con el degradado de colores que aparece en el cielo a esas horas. No sé yo si su jefe se lo tragaría, pero hay que reconocer que el tío me representa mucho y en su...

lunes, 13 de diciembre de 2010

Cosmopolitan / Metropolitan / Cherrypolitan

Hoy os voy a hablar de un cóctel bastante "comercial": El Cosmopolitan. Este cóctel apareció a finales de los 80 en los Estados Unidos. Se hizo famoso por su apadrinamiento a cargo de Madonna y, posteriormente, por la serie "Sex and the city". La versión definitiva de este cocktail es de Dale Degroff, más conocido como "King of cocktails". Receta: 4 cl vodka1,5 cl Cointreau 1,5 cl zumo de lima 3 cl zumo de arándanosEspiral de piel de lima  Elaboración: Agitamos los ingredientes en una coctelera con hielo y colamos en una copa de cóctel previamente enfriada. Decoramos y perfumamos con una espiral de piel de lima ( también podría ser de naranja ) Hay una variante del Cosmopolitan, llamada Metropolitan creada por Mike Hewett...

domingo, 12 de diciembre de 2010

Bienvenidos!!!

Hola a todos!!! Ante todo quiero aclarar que yo no soy bartender ni profesional de la coctelería, soy simplemente un aficionado de los cócteles. Más que aficionado, me atrevería a denominarme como "un friki de los cócteles". Al principio me gustaba ir a los bares y beber los cócteles más típicos (lo que bebe todo el mundo), después fui arriesgando y probando otros (de forma más o menos satisfactoria), de ahí pasé a ir probando el mismo cóctel en varios bares a ver donde lo hacían a mi gusto y donde no (realmente parece que en cada bar se saquen la receta de la manga en algunos casos)...en fin, una evolución que podría estar horas contando, pasé de simplemente beber cócteles a informarme por internet, comprar libros, herramientas de coctelería...hasta empezar a hacer mis propios cócteles.  Tras...

Page 1 of 1112345Next
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Powerade Coupons